COREMA DE LOS RÍOS REALIZÓ SU ÚLTIMA SESIÓN 28/09/2010 En la oportunidad Varas agradeció a los actores que no integrarán la llamada Comisión Evaluadora bajo la nueva institucionalidad ambiental. Fue así como reconoció el trabajo de los Consejeros Regionales, en especial de Arnoldo Toledo por su permanente asistencia y activa participación, así como de los Gobernadores de Valdivia y Del Ranco, y de los Seremis de Bienes Nacionales y de Educación. Concluida la sesión el Intendente expresó, “la Corema de Los Ríos que finaliza hoy día su gestión de la evaluación de impacto ambiental en la región, tiene una historia corta pero compleja, que no ha estado exenta de polémica. Pero en su conjunto puede sostenerse que ha hecho un trabajo ajustado a la normativa ambiental vigente, considerando la aplicación de la ley, buscando el equilibrio entre la protección ambiental y el apoyo a proyectos que significan desarrollo económico para la región, cuyo porcentaje de aprobación fue comparativamente alto”. Cabe señalar que la Comisión Evaluadora será presidida por el Intendente Juan Andrés Varas, mientras que como secretario actuará el Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Cristian Barrientos. En cuanto a los actores que se integran al organismo se mencionó al Seremi del Medio Ambiente y a la Seremi de Energía, cuya titular en la quinta macrozona del país (Los Ríos, Los Lagos y Aysén) es Mónica Saldías De la Guarda. DIAS APROBADAS En la sesión N°18 y última de la Corema, el cuerpo colegiado aprobó por unanimidad la calificación ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental para el “Aumento de capacidad de caldera de poder Planta de Valdivia” presentado por Celulosa Arauco y Constitución. Y posteriormente, fue aprobado el proyecto “Depósito de residuos industriales sólidos no peligrosos” de la misma empresa. En el caso de la caldera de poder, se informó que el proyecto implica aumentar su capacidad de 90 toneladas hora a 120 toneladas hora de vapor, de modo de incrementar la venta y/o entrega de energía eléctrica y/o de vapor a terceros. Mientras que el proyecto “Depósito de residuos industriales sólidos no peligrosos” consiste en el diseño, construcción y operación de un depósito de residuos industriales sólidos no peligrosos, procedentes de las actividades industriales de elaboración de celulosa. |